La Respuesta de Dios al problema del Mal, el Pecado y la Muerte.
Charla No. 4
Ministerio Renacer : Evangelización Dinámica.
Por Padre Jaime
Juan 3:16-21…
Escuchamos en el tema anterior que Cuando Eva se dejó seducir por la serpiente, e indujo a Adan a hacer los mismo, el pecado infectó a la humanidad entera… Las cosa ya no andaban bien. Se rompió la harmonía, se desbarató todo… El mal, el pecado y la muerte entraron en la creación . . .
Que pasó con el hombre y la mujer después de haber desobedecido a su Creador? Los dos se encontraron desnudos; es decir se vieron descubieros. Porque Dios todo los sabe… Y sintieron verguenza y trataron de ocultarse de la mirada de Dios… No querían que Dios los viera. Estaban llenos de verguenza… No podían vivir así… Nosotros no podemos vivir llenos de verguenza… Cuando sientes verguenza te aislas… Te apartas, te separas, te ocultas, no quieres ser visto . . . La verguenza bloquea, corta tu libertad de expresión, tu espontaneidad… La verguenza mata la iniciativa y la creativad…
Después del pecado de nuestros primeros padres, Adan y Eva, que consistió en desobeceder libre y voluntariamente a su Dios su Creador que les había dicho :
Puedes comer de todos los árboles que hay en el jardín, exceptuando únicamente el árbol del conocimiento del bien y del mal. De él no deberás comer, porque el día que lo hagas quedarás sujeto a la muerte” (Gn 2:16-17).
Dios, el Creador de la humanidad, no se quedó con los brazos cruzados. NO. Porque Dios tiene un interés profundo y verdadero por sus hijos…
La primera reacción-respuesta de Dios a la caida de Adan y Eva la podemos leer en el Proto-Evangelio ( el primer evangelio ) en el cual Dios confronta a la serpiente y establece y promete la solución al problema.
“Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo. El te aplastará la cabeza y tú le acecharás el talon” (Gn 3:15).
La Biblia está llena pasajes que declaran la respuesta de Dios al problema del pecado, del mal y de la muerte. En estas charla y en futuras charlas, consideraremos muchos de esos pasajes bíblicos, de entre los cuales Juan 3:16 es el más importante:
"Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna” (Juan 3:16).
“Porque Dios no envió a su Hijo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salvara por él. El que cree en él no será condenado; pero el que no cree ya está condenado, por no haber creído en el Hijo único de Dios.
La causa de la condenación es ésta: habiendo venido la luz al mundo, los hombres prefirieron las tinieblas a la luz, porque sus obras eran malas. Todo aquel que hace el mal, aborrece la luz y no se acerca a ella, para que sus obras no se descubran. En cambio, el que obra el bien conforme a la verdad, se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios'' (Juan 3:16-21).
Dios el Pedagogo, fue preparando el camino para la llegada del Mesías.
Desde el tiempo de los Patriarcas, (Abraham, Moisés, etc.), la epoca de los reyes: Salomón y David, los profetas menores: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías. Los profetas mayores: Isaías, Jeremías, Libro de las Lamentaciones, Libro de Baruch, Ezequiel, Libro de Daniel. Hasta llegar a Juan el Bautista el Precursor del Mesías que predicó la conversión, el arrepentimiento, la metanoia, que significa hacer penitencia. . . purificarse, enmendarse, cambiar de camino…
En aquel tiempo se presentó Juan el Bautista, proclamando en el desierto de Judea: «Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca».
A él se refería el profeta Isaías cuando dijo: "Una voz grita en el desierto: Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos" (Mt 3:1-3).
Juan bautizó a Jesús en río Jordan. No porque él necesitaba el bautismo, sino porque él quiso darnos el ejemplo a seguir. . .
“Apenas fue bautizado, Jesús salió del agua. En ese momento se abrieron los cielos, y vio al Espíritu de Dios descender como una paloma y dirigirse hacia él. Y se oyó una voz del cielo que decía: «Este es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta toda mi predilección» (Mt 3:16-17).
“Este es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta mi predilección: escúchenlo” (Mt 17:5).
Dios mismo ratifica, corrobora, confirma, asegura que su Hijo es el Salvador de la humanidad – para que todos veamos en Jesús a nuestro modelo para hablar como él, pensar como él, actuar como él, sentir él, hacer las cosas como él, vivir como él, andar como él, en todo como Jesús . . .
Dios dijo: Escuchenlo…
De ahora en adelante, todos debemos escuchar al Hijo de Dios… Y enseñarnos en caridad, en amabilidad unos a otros a escucharlo a él… Y enseñar a los niños y a los jóvenes a escucharlo…
- Es triste ver que a lo largo de los siglos se ha utilizado la religión para condenar a otros, para pelear unos contra otros… La Biblia no nos pide criticar, o atacar a otros, o condenar a otros, o decir que nosotros estamos bien y los demás está mal. La biblia no nos dice juzgense, ataquense. No. No nos dice eso.
El problema es que hemos aprendido y nos hemos acostumbrado a poner nuestras ansiedades y frustraciones en los hombres, en lugar de poner nuestra nuestra fe y nuestra confianza en Dios.
Los que escuchan a Dios aprenden a confiar en él… Escuchar al Hijo de Dios es una tarea nuestra, que precisa de el ejercicio de nuestra voluntad… Para ser discípulos de Jesús, se necesita tomar la decision de seguirlo a él, ahora y todos los días … No solo por un tiempor, sino durante toda nuestra vida… Siempre.
¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne bajo sus alas a los pollitos, y tú no quisiste! (Mt 23:37).
Dios vino para unir, para reunir, para juntar . . . Por medio de este pasaje bíblico Jesús nos dice que él ha venido para reunirnos así como una gallina reune a sus pollitos bajo sus alas; para protegerlos, para darles calor, para darles amor…
“Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste” (Juan 17:21).
Nosotros también debemos meternos bajo las alas de la gallina como pollitos. Cómo podemos hacer esto? Necesitamos meternos a la iglesia para escuchar juntos la Palabra de Dios, para para prufundizar en el conocimiento y entendimiento de la Palabra de Dios, para aprender a vivir como hijos e hijas de Dios. Dios nos ha dado una identidad. Dios nos escogió en su Hijo… Nuestra verdadera identidad es esta: Somos hijos e hijas amados de Dios.
Y nosotros, cómo podemos seguir a Jesús? Caminando hacia a él y con él, invitandolo a caminar con nosotros. Por medio de su Palabra y los sacramentos. De los cuales “El Sacramento de la Eucaristía es la Fuente y cumbre (cima) de la vida Cristiana… (Lumen Gentium 11) En la Eucaristía (que es la Misa) se celebra, se conmemora, se renueva, se ofrece el sacrificio que Dios hizo de su Hijo en la Cruz para la salvación de la humanidad. Por ello es pecado grave faltar a Misa los domingos y días festivos… En el retiro de renacer hay dos charlas dedicadas a las Eucaristía, a la santa Misa; una es: Las Raíces Judías de la Eucaristía y la otra La Eucaristía como Fuente de Santificación.
Dice en la enciclica “la Misión del Redentor,” de San Juan Pablo II:
La misión de Cristo Redentor, confiada a la Iglesia, está aún lejos de cumplirse. A finales del segundo milenio [y a principio del tercer milienio, mis palabras] después de su venida, una mirada global a la humanidad demuestra que esta misión se halla todavía en los comienzos y que debemos comprometernos con todas nuestras energías en su servicio. Es el Espíritu Santo quien impulsa a anunciar las grandes obras de Dios:
[San Pablo escribió]:
« Predicar el Evangelio no es para mí ningún motivo de gloria; es más bien un deber que me incumbe: Y ¡ay de mi si no predicara el Evangelio! » (1 Cor 9, 16). [CARTA ENCÍCLICA REDEMPTORIS MISSIO DEL SUMO PONTÍFICE JUAN PABLO II, Introducción, # 1]
“Jesús dijo: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí” (Jn 14:6).
Dice en un libro de Taize
“For each man and woman, the search for God involves an element of inner struggle. We are set before a choice that has to be made over and over again; we are asked to choose the light, to choose a life that is one with love.” (Taize, Seek and You Will Find, Questions on the Christian Faith and the Bible. P. 41).
Traducción de google:
"Para cada hombre y mujer, la búsqueda de Dios implica un elemento de lucha interna. Estamos ante una elección que debe hacerse una y otra vez; se nos pide elegir la luz, elegir una vida que sea una con amor ". (Taize, Seek and You Will Find, Questions on the Christian Faith and the Bible. P. 41).
Somos todos llamados a acercanos a Dios, a caminar hacia Dios, guiados por su Palabra, por su Hijo, por su Iglesia, por los sacramentos.
Dice un refrán chino: Un viaje de mil millas comienza con el primer paso… También nosotros podemos escoger, elegir caminar hacía Dios paso a paso…
Todo lo que hacemos en obediencia a Dios, son nuestros pasos para caminar en el camino de Dios.
“Jesús dijo: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí” (Jn 14:6).
“Todos andábamos errantes como ovejas, siguiendo cada uno su propio camino, y el Señor hizo recaer sobre él las iniquidades de todos nosotros” (Isa 53:6).
“Así habla el Señor, tu redentor, el Santo de Israel: Yo soy el Señor, tu Dios, el que te instruye para tu provecho, el que te guía por el camino que debes seguir” (Isa 48:17).
“Porque el precepto es una lámpara, la enseñanza, una luz, y las reglas de la instrucción, un camino de vida” (Prov 6:23).
El poder de Dios llegó a nosotros en su Hijo que vino para restaurar, para sanar, para liberar, zurcir, remodelar, rehabilitar, ayudar, salvar, redimir, perdonar, para para dar vida nueva… Dios se hizo presente en su Hijo y todos los que creen en él, abrazan la fe, confían en él, lo siguen y lo imitan se hacen uno con él…
Termino con la declaración de la misión de Jesús.
Jesús proclama la llegada del reino de Dios
LUCAS 4:16-21
16 Jesús fue a Nazaret, donde se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga y se levantó para hacer la lectura.
17 Le presentaron el libro del profeta Isaías y, abriéndolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:
18 "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción. El me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, a dar la libertad a los oprimidos
19 y proclamar un año de gracia del Señor".
20 Jesús cerró el Libro, lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él.
21 Entonces comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír».
Pensamientos, ideas, experiencias, hallazgos, literatura, música, ciencia, historia, geopolitica, asuntos actuales, artes, etc... Thoughts, ideas, experiences, findings, literature, music, science, history, geopolitics, current afffairs,arts, etcetera 思想,观念,经验,发现,文学,音乐,科学,历史,地缘政治,时事,艺术等 Les pensées, les idées, d'expériences, des conclusions, littérature, musique, sciences, histoire, géopolitique, l'actualité, les arts, etc
Thursday, April 12, 2018
Friday, February 16, 2018
Te sientes vacío ?
Nada ni nadie puede llenar nuestro vacío interior ni satisfacer nuestra necesidad de satisfacción, excepto Uno que es invisible y no obstante muy presente y poderoso.
Poder y saber como descansar en el Invisible e Intangible es del todo posible.
Qué puedo hacer para cambiar de un estado de vacío interior e insatisfacción, a un estado de paz, quietud, tranquilidad?
Primero: Comenzaré por ver la composición única en la dualidad del ser. El ser humano está compuesto de materia y espíritu. La identidad determina y revela el origen y el destino. La respuesta a la preguntas Quién soy? De Dónde vengo? A Dónde voy? Está en la verdad de la identidad del ser que cuestiona estas tres cosas.
El sentido de vacío e insatisfacción ocurre porque le he dado poca o ninguna atención a mi dimensión espiritual. Tomaré en cuenta las cualidades de las dos dimensiones del ser. Por una parte está el cuerpo con sus extremidades y órganos interiores y por otra parte está el espíritu que anima al cuerpo. Dos dimensiones, un solo ser.
Pero aquí no se trata de un balance o de un equilibrio, sino de la decisión libre y voluntaria de emprender el viaje por los caminos y hacia el lugar que me conducen a Aquel que llena nuestra vacío interior para entonces sentirnos completos.
Poder y saber como descansar en el Invisible e Intangible es del todo posible.
Qué puedo hacer para cambiar de un estado de vacío interior e insatisfacción, a un estado de paz, quietud, tranquilidad?
Primero: Comenzaré por ver la composición única en la dualidad del ser. El ser humano está compuesto de materia y espíritu. La identidad determina y revela el origen y el destino. La respuesta a la preguntas Quién soy? De Dónde vengo? A Dónde voy? Está en la verdad de la identidad del ser que cuestiona estas tres cosas.
El sentido de vacío e insatisfacción ocurre porque le he dado poca o ninguna atención a mi dimensión espiritual. Tomaré en cuenta las cualidades de las dos dimensiones del ser. Por una parte está el cuerpo con sus extremidades y órganos interiores y por otra parte está el espíritu que anima al cuerpo. Dos dimensiones, un solo ser.
Pero aquí no se trata de un balance o de un equilibrio, sino de la decisión libre y voluntaria de emprender el viaje por los caminos y hacia el lugar que me conducen a Aquel que llena nuestra vacío interior para entonces sentirnos completos.
Monday, May 15, 2017
Homilía: V Domingo de Pascua, A
Listen to "Theoloscience" on Spreaker.
V Sunday of Easter, A
CIC 2746-2751: La oración de Cristo en la última cena
CIC 661, 1025-1026, 2795: Cristo abre para nosotros el Camino al cielo
CIC 151, 1698, 2614, 2466: Creyedo en Jesús
CIC 1569-1571: El orden del diaconado
CIC 782, 803, 1141, 1174, 1269, 1322: “raza escogida, sacerdocio real”
V Sunday of Easter, A
May 14th, 2017
Homiletica
By Abba Jimmy ( Theoloscience )
Las semanas anteriores, la Sagrada Escritura nos presentó a Jesús como el Buen Pastor, y la puerta de entrada al cielo.
Hoy, en este Quinto domingo de Pascua escuchamos a Jesús decir: “Nadie va al Padre sino es por mi”. (Juan 14:16)
Todos los bautizados pueden unirse a Jesus, sumo y eterno sacerdote, ofreciendose a si mismos y también ofreciendo sacrificios espirituales por Jesús al Padre.
Jesús es el Camino para que nosotros también podamos llegar al Padre, pero también El es el Camino para que nuestras oraciones, oblaciones, y obras lleguen al Padre por medio de Jesús.
Con respecto a la piedra angular que fue rechazada, leemos en la Escritura: “La piedra que desecharon los constructores es ahora la piedra angular.” (Salmo 118:22)
Y el Apostol Pedro exhorta a sus oyentes diciendoles:
“Hermanos: Acérquense al Señor Jesús, la piedra viva, rechazada por los hombres, pero escogida y preciosa a los ojos de Dios; porque ustedes también son piedras vivas, que van entrando en la edificación del templo espiritual, para formar un sacerdocio santo, destinado a ofrecer sacrificios espirituales, agradables a Dios, por medio de Jesucristo. Tengan presente que está escrito: He aquí que pongo en Sión una piedra angular, escogida y preciosa; el que crea en ella no quedará defraudado.” (1 Pe 2:4-9)
Cuáles son las caracteristicas de una piedra angular? Que la distingue de otras piedras y ladrillos en la construcción de una edificio, digamos, una catedral?
La piedra angular, es la piedra fundamental, es una piedra más grande que se coloca en una esquina del edificio. La colocación de la piedra determina también la orientación del edificio. Por ejemplo, la fachada principal puede estar “mirando” hacia el este.
Algunas referencias a la piedra en la Biblia:
Jesús nombre a Simón, Pedro. Que quiere decir piedra. Y Jesús le dijo a Simón, “Tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia.” Mt 16:18
Jesús dijo:
Todo aquel que escucha mis palabras y las practica puede ser comparado en el hombre sabio y prudente que edificó su casa sobre roca. Al contrario, el que escucha mis palabras y no las practica, puede compararse a un hombre insensato, que edificó su casa sobre arena. (Mt 7:24-27)
Durante toda esta temporada de la Pascua, y de la Mistagogia, para nuestros hermanos que recibieron los Sacramentos de la Iniciación Cristina, hemos venido leyendo y escuchando el testimonio de los apostoloes y de los primeros discípulos misioneros. Pedro fue uno de los primeros en proclamar con la fuerza del Espíritu Santo, que Dios constituyó Señor y Mesías a quien fue crucificado por el pecado de muchos. Y con la proclamación de Pedro y de otros apostoles, como Pablo, muchos que escucharon el mensaje y abieron su corazón y creyeron que Jesús vino a dar cumplimiento a las profecías de la Sagrada Escritura, se arrepientieron, se conviertieron y recibieron el bautismo para el perdón de los pecados y se unieron a la Iglesia, Y la piedra angular, la piedra base, la piedra fundamental es el mismo Señor Jesús quien encargo a Pedro de tomar su lugar, cuando El ascendiera a los cielos. Y Pedro paso a ser así la piedra principal en el edificio de la iglesia que también se llama Cuerpo de Cristo.
Pero muchos cerraron su corazón y rechazaron la proclamación del Evangelio, que es el mensaje de la Salvación. Aun y cuando el mismo el mismo Señor Jesús había dicho a sus apostoles: “Les aseguro que el que reciba al que yo envíe, me recibe a mí, y el que me recibe a mi, recibe al que me envió». (Jn 13:20)
Nosotros somos piedras vivas para edificar la iglesia, para ser y estar como miembros vivos, vibrantes, activos en la edificación del cuerpo de Cristo, que es la iglesia . Estamos llamados a ser piedras vivas, no piedras muertas. Piedras que se van ensamblando en el edificio que es la iglesia. Todos los que hemos recibido los sacramentos de la Iniciación Cristiana Somos el Cuerpo de Cristo…
El 10 de Junio, 2017 vamos a ser testigo, en nuestra parroquia, como muchos jóvenes de nuestra comunidad y de todo el decanato de la Trininidad, o vicariato, como dicimos por acá, van a ser incorporados a edificio de la iglesia, van a pasar de ser miembros parciales, a ser completos de la iglesia. Es decir, antes no estaban listos para ser incorporados al edificio de de la Iglesia. Ahora, a partir de ese día, recibirán plena participación como miembros vivos y activos de la Iglesía. Se hará mucho enfasis en la recepción de los dones del Espíritu, para que ellos pueden ser activos, dinámicos, creatives, prudentes, sabios, y puedan apoyarse en Cristo; no solamente para edificarse a si mismos en Cristo, sino también para edificar la Iglesia de Cristo.
Jóvenes tomen por ejemplo le vida del joven John Berchman – Búsquenlo en google – Esta homilía estará a su disposición en la página “web” de nuestra parroquia familliamdei.com También pueden buscar la biografía de un joven santo mexicano de 15 años de edad llamado Josesito Sanchez del Rio, de Saguayo Michoacan… O si lo prefieren pueden leer las vidas de los videntes de Fatima que el Papa Francisco acaba de canonizar. Ellos son los pastorcitos Francisco y Jacinta Marto… Estudien las vidas de los santos. Ellos fueron y siguen siendo piedras vivas en la edicicación de la Iglesia.
Denme dos ejemplos más de piedras vivas. . .
Ahora, respetuosamente, denme dos ejemplos de piedras muertas. . .
Aplicación:
Preguntemonos ahora: Y nosotros, aqui y ahora, somos piedras vivas o somos piedras muertas? Somos piedras medio vivas o medio atarantadas? Como que queremos despertar a la vida nueva de Cristo. Pero, quizá escuchando voces alrededor, voces que quieren que sigamos siendo piedras muertas; hay quienes no quieren, quizá sientan envidia de saber de todas las cosas buenas que podremos hacer para Cristo y su iglesia… Entonces, no quieren que despertemos. Nos quieren tener como una piedra adormecidas. Porque si despertamos, nos podemos convertir en santos, y entonces muchas de las cosas que ahora hacemos, ya no las vamos a hacer o decir. . .
Pero también es posible que tu estés rechanndo a las piedras vivas en la comunidad. Pues si tu eres una piedra muerta te molestan las piedras vivas. Y mientras sigas como una piedras muerta seguirás rechanzando a las piedras vivas. De qué manera? Por ejemplo, poniendo tu mirada en tu “smart phone” cuando hay personas a tu alrededor. Incluso puede ser que hasta cuando vas caminado, vas mirando esa pantalla, ignorando así todo y a todos a tu alrededor. Estos aparatos se han convertido en prisiones. Tienen a muchos prisioneros encarcelados. Es posible que hallamos descubierto a una nueva categoría de piedras. No son piedras muertas, ni son piedras dormidas, son piedras encarcelas, que libre y voluntariamente se han dejado encerrar. Y ahora viven prisioneras. Preguntemos ahora, somos piedras prisioneras de estas pantallas? Somos capaces de hacerlas a un lado cuando hay personas a nuestro alrededor? O peor aun, somos selectivos y sabemos utilizer estos apratos para rechazar a las personas que queremos rechazar? Debemos hacer un examen de consciencia. Pues lo que parece normal hoy, no lo es para Cristo. Lo que parece normal, no lo es para el Cristiano despierto.
Cómo podemos actuar y vivir como piedras vivas?
Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida. El es el modelo a seguir a quien las piedras vivas imitan.
Nosotros tambié podemos edificar nuestra vida en Cristo Jesús. Cómo?
Poniendo toda nuestra fe en El, toda nuestra confianza, esperanza, todo nuestro ser, toda nuestra vida, alma, talentos, capacidades, etc. . .
“Pitágoras enseña: No desprecies a nadie; un átomo hace sombra. No hay enemigo pequeño.
Tenemos el caso de Srinivasa Ramanujan un hombre de principios del siglo 20 que vivió en la pobreza en Madras, India y de donde se inspira la película Good Will Hunting. Un hombre menospreciado por la sociedad, sin embargo un genio matemático que sin saberlo aportó al mundo grandes teoremas que se aplican en la actualidad…
No permitamos que menosprecien nuestras ambiciones [sueños, proyectos, planes, anhelos, etc. ** ] pero tampoco se lo hagamos nosotros a los demás. Apreciemos todo lo que tenemos y lo que nos rodea. Especialmente la gente. Con todo lo que tenemos hay que dar buenos frutos y no mantenernos en indiferencia ante estas personas. Sabemos que en el hombre hay más cosas dignas de admiración que de desprecio (Albert Camus).
Muchas veces menospreciamos, sin querer, incluso lo más importante de la vida que es la dignidad humana y la familia. [ es despreciando a otros, como despreciamos a Cristo mismo ** ] Esto ha pasado por diversas razones en todas las épocas. En la actualidad en muchos casos se da porque no vemos mas allá de las computadoras, las calles llenas de carros atolondrados, ni del trabajo. Y el orgullo que se alimenta con la vanidad [que ** ] acaba en el desprecio.
Recordemos este mensaje. Tratemos de no quejarnos de los demás sino ver el lado positivo de cada persona; [ hay que hacer un esfuerzo por ver a Cristo en cada uno de ellos ** ] evidentemente muchas veces necesitamos llenarnos de fortaleza y paciencia. Cuidado con lo que decimos; la lengua es un miembro pequeño, y sin embargo, puede jactarse de hacer grandes cosas. Una pequeña llama basta para incendiar un gran bosque.” [1]
** Mis propias notas agregadas
Para profundizar en estos temas pueden consultar los textos del Catecismo de la Iglesia Católica.
CIC relacionados con el Quinto Domingo de Pascua ciclo A:
CIC 2746-2751: La oración de Cristo en la última cena
CIC 661, 1025-1026, 2795: Cristo abre para nosotros el Camino al cielo
CIC 151, 1698, 2614, 2466: Creyedo en Jesús
CIC 1569-1571: El orden del diaconado
CIC 782, 803, 1141, 1174, 1269, 1322: “raza escogida, sacerdocio real”
[1] Baqueiro Arosemena Cesar. “La piedra que desecharon los constructores es ahora la piedra angular.” Salmo 117 http://www.desdemitrinchera.com/2012/04/30/la-piedra-angular/ , (Accessed May 14, 2017…
Friday, December 16, 2016
Juan era la lampara; Jesús es la luz que ilumina al mundo
Jn 5, 33-36

Pero yo tengo un testimonio mejor que el de Juan: las obras que el Padre me ha concedido realizar y que son las que yo hago, dan testimonio de mí y me acreditan como enviado del Padre".
La lampara es para iluminar el camino que conduce a la salvación.
Juan fué enviado por Dios a su pueblo - y el pueblo de Dios se alegró temporalmente con el mensaje de Juan.
Todos podemos ver que hay una lampara alumbrando para mostrarnos el camino: Los ancianos, los matrimonios, los jóvenes, los niños. Todos la podemos ver.
Juan era la lampara. Jesús es la luz que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
No hay que quedarnos mirando a la lampara. Hay que mirar a la luz, que así como se encendió, ardió, y brilló en Juan, así también, en nosotros se enciende, porque como Juan, también nosotros somos lamparas que llevan un trozo de la luz divina ardiendo e iluminando dentro de nuestro corazón, para que nosotros mismos la podamos ver en nuestro interior y para que sintamos su calor... Y para que otros la vean también.
La luz de Jesús debe brillar dentro de nosotros como lamparas para que nos iluminemos unos a otros con la luz de Jesús, que debe brillar dentro y fuera de nosotros.
Jesús dijo : "Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida."
Ya lo ven muchachos y muchachas, ustedes y yo también tendremos la luz de la vida si seguimos a Jesús... Jesús ha declarado que El el es la luz que ilumina al mundo... Y después de que Jesús ascendió a los cielos, quién creen ustedes que tiene la tarea de ser la luz del mundo? Respuesta: La Iglesia. . . Ahhhh ! Pero la Iglesia somos tu y yo; la Iglesia somos todos nosotros los que creemos en las palabras de Jesús, los que nos esforzamos por seguirlo, y por hacer lo que El nos pide que hagamos, es decir todos los bautizados que hacen todo lo que Jesús quiere que hagamos.
La luz de Jesús debe brillar dentro de nosotros como lamparas para que nos iluminemos unos a otros con la luz de Jesús, que debe brillar dentro y fuera de nosotros.
Jesús dijo : "Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida."
Ya lo ven muchachos y muchachas, ustedes y yo también tendremos la luz de la vida si seguimos a Jesús... Jesús ha declarado que El el es la luz que ilumina al mundo... Y después de que Jesús ascendió a los cielos, quién creen ustedes que tiene la tarea de ser la luz del mundo? Respuesta: La Iglesia. . . Ahhhh ! Pero la Iglesia somos tu y yo; la Iglesia somos todos nosotros los que creemos en las palabras de Jesús, los que nos esforzamos por seguirlo, y por hacer lo que El nos pide que hagamos, es decir todos los bautizados que hacen todo lo que Jesús quiere que hagamos.
No solo en el tiempo de Adviento, pero especialmente la temporada de Adviento, que es tiempo especial para revisar nuestra vida interior. Es tiempo de hacer un examen a nuestra consciencia, para ver si en ella está la luz de Dios encendida o apagada; para que si descubrimos que nuestra lampara está apagada, le pongamos el aceite de la "escucha asidua de la Palabra de Dios", el aceite de la oración, el aceite del Espíritu Santo. . . Y el aceite de las buenas obras, para así pasar de ser hombres y mujeres indiferentes, apáticos, y apagados, a ser hombres y mujeres que brillan porque hacen hacen todo los que Jesús les dice: Juan 2:5.
La salvación está en Jesús !
Listen to "Juan era la lampara. Jesús es la luz !" on Spreaker.
Subscribe to:
Posts (Atom)
XVIII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C 4 de agosto de 2019 Notas homiléticas preparadas por el p. Jaime Hinojos “El mun...
-
Mat and John Conversations Book: “On the Meaning of Life.” © 2010 Jaime Hinojos Part I : Why we don't talk about these things? Mathew an...
-
I am taking some time to learn more and participate at the 2014 Retrouvaille International Council Meeting in Durban, South Africa. I judge...
-
40 dias. Cuaresma. Cuarenta, Forty, Lent... At the time of childhood and teenage years, and even into adulthood, Lent brought a shift in the...